lunes, 23 de septiembre de 2013

APRENDER Y RECONOCER EL SISTEMA NÚMERICO

Propósito educativo
Tecnología
Uso o Empleo

Diseño: Se ambientará la sala de cómputo para que los alumnos trabajen por binas en una computadora

Desarrollo: Se solicitará a los alumnos que observen la pagina que está escrita en el  pintarrón para poder accesar al juego de pipo donde los alumnos observaran el video de una  hoja donde colocaran ranas sobre ella de acuerdo al número que se solicita, se apoyaran con el uso del mouse para subir cada rana en la hoja al terminar pulsara el botón  OK, para saber si acertó correctamente.

Implementación: para la actividad se implementara una lista de cotejo sobre aspectos más relevantes a observar en los alumnos, es decir sus habilidades, su reflexión respecto al pensamiento lógico-matemático.





Se utilizaran computadoras y material de CD “Matemáticas con pipo”.
Todas la actividades planteadas son de carácter claro, sencillo y estimulante, pretenden que el alumno sea capaz de desenvolverse solo y aprenda jugando; favoreciendo y estimulando la intuición, el razonamiento, la creatividad, la memorización, la comprensión, la comparación y la resolución de problemas.

La actividad que predomina es la resolución de problemas, y se presenta de manera asociativa, es decir a través de tareas estructuradas, de asociación y de refuerzo.


Diseño: Se ambientará la sala de cómputo para que los alumnos trabajen por binas con una computadora

Desarrollo: Se les indicará las instrucciones en el Pintarrón, para poder accesar a la aplicación de Math.

Implementación: Se realizará una lista de cotejo para evaluar los aspectos más relevantes del pensamiento lógico-matemático.


https://play.google.com/store/
apps/details?id=com.unshuus.games.
kidsmemo&feature=search_
result#t=W251bGwsMSwxLDE
sImNvbS51
bnNodXVzLmdhbW
VzLmtpZHNtZW1vIl0.




Se necesitará un espacio, computadoras e internet para el desarrollo de actividades.
El empleo de la aplicación es sencillo y estimulante para el alumno.
Diseño: se acondicionara
La sala de cómputo de tal manera que los alumnos trabajen de forma individual en cada computadora.

Desarrollo: se les proporcionara a los alumnos la dirección electrónica y posteriormente las instrucciones para entrar en la plataforma.
Una vez entrando a la plataforma el maestro les proporcionara un archivo previamente preparado el cual contendrá una caricatura o dibujo seccionado  numéricamente en donde las instrucciones del maestro serán primer paso: pintar de color rojo todas las partes del dibujo que tengan un numeró 1,hasta llegar al número 9 con diferentes colores, segundo  paso: preguntarles a los niños cuantos colores pintados del numero rojo hay?(lo mismo para los demás colores)

Implementación:
Observando las respuestas de los niños.

Es necesario un espacio, con computadoras e internet para desarrollar la actividad.
El uso de la aplicación es sencillo y estimulante para el alumno.
Diseño: se acondicionara  el salón de clases con una televisión de pantalla plana de 42 “con entradas de RCA para adaptación de DVD.

Desarrollo: Se les solicitara a los alumnos que sigan las instrucciones del video, con el objetivo de que memoricen la canción y por consiguiente aprendan los números del 1 al 10.

Implementación: observando el desempeño del alumno al momento de interpretar la canción del video.

Es necesario un  espacio audio visual para desarrollar la actividad.

El uso de la aplicación es sencillo y estimulante para el alumno.
(una canción)

Diseño: Se ambientará la sala de cómputo con el fin de que los alumnos trabajen individualmente en una computadora.

Desarrollo: Se solicitará a los alumnos seguir las instrucciones de abrir un documento en Word, con el objetivo de que el alumno realice una serie numérica de manera ascendente del uno al nueve.

Implementación: Se observará lo realizado.


Word

Se utilizan computadoras con sistema operativo, ya que se necesita abrir un documento en word

Diseño: Se diseña en el blog un programa educativo, donde se encuentren varias imágenes.

Desarrollo: El alumno agrupará en pequeñas colecciones de imágenes, de manera que analice el uso del número.

Implementación: Se realizará una lista de cotejo sobre aspectos relevantes del uso del número.

www.blogger.com.mx


Es necesario un espacio, con computadoras e internet para desarrollar la actividad.
El uso de la aplicación es sencillo y estimulante para el alumno.

Diseño de estrategias de comunicación y colaboración.

Comunicación: interacción verbal con sus compañeros, toma de acuerdos para respetar roles de participación, comunicar el resultado total de la cantidad de imágenes de ranas solicitadas.

Colaboración: apoyo mutuo entre compañeros, el enseñar a utilizar las herramientas tecnológicas, participar en equipo.
Facebook
Gmail.com


Por medio de esta plataforma el docente se comunicara con los padres de familia de sus alumnos para que apoyen a sus hijos en el juego empleado practicando nuevamente en casa con el apoyo de sus papás/mamás, en caso de no contar con estas herramientas tecnológicas en casa acudir a un café internet (ciber).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario